¿Qué es la estrategia?

¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA?

La estrategia es un recurso fundamental que tiene el directivo para la consecución de los objetivos en la empresa y sobre todo lo ayuda en todo momento a estar alineado con los objetivos empresariales. Nos permite también visualizar qué tenemos que hacer para poder conseguir aquello que nos hemos propuesto.   Acostumbramos a ver cómo un directivo tiene que profundizar de forma constante en esta planificación si quiere dirigir bien, teniendo que sacar tiempo para llevarla a cabo.

La estrategia define el tipo de organización humana y económica que la compañía es o tiene la intención de ser, buscando conseguir ventajas que se pueden mantener en el largo plazo en cada uno de sus negocios.

Para conseguirlo, la empresa tiene que reaccionar adecuadamente a las oportunidades y amenazas del entorno, a las fortalezas y debilidades de la organización, comprometiendo todos los niveles de la empresa.

Desde el punto de vista unificador, la estrategia se convierte en un marco fundamental para asegurar la continuidad  vital de la organización al mismo tiempo que facilita su forzosa adaptación al entorno cambiante.

Por lo tanto, la esencia de la estrategia consiste en una intencionada gestión del cambio hacia el logro de las ventajas competitivas en cada negocio en el cual se encuentra comprometida la empresa.

Es posible identificar cinco conceptos de estrategia. Estos conceptos son de naturaleza complementaria y se refieren a:

  1. Estrategia como plan: Es un curso de acción conscientemente deseado y determinado de forma anticipada, cono el fin de asegurar el logro de los objetivos de la empresa. Normalmente se recoge de forma explícita en documentos formales conocidos como planes.
  2. Estrategia como táctica: Es una maniobra específica destinada a dejar de lado al oponente o competidor.
  3. Estrategia como pauta: Cualquier conjunto de acciones o comportamientos, sean de tipo deliberado, o no. Definir la estrategia como un plan no es suficiente para hacerla efectiva. Por lo cual, se necesita una pauta de acción o comportamiento concreto. El plan estratégico debe ser coherente con el comportamiento.
  4. Estrategia como posición: La estrategia es cualquier posición viable o forma de situar a la empresa en el entorno, sea directamente competitiva o no.
  5. Estrategia como perspectiva: La estrategia consiste, no solamente en elegir una posición, sino en arraigar compromisos en las formas de actuar o responder.

Las condiciones claves para el logro del éxito en la estrategia son:

  1. Objetivos sencillos, coherentes y a largo plazo: Los objetivos marcados tienen que tener estas características, entendiendo la coherencia como las posibilidades reales de la empresa para conseguirlos. El hecho que sean a largo plazo lo relacionamos con la difícil vuelta atrás que tienen las decisiones estratégicas que se toman.
  2. Conocimiento profundo del entorno competitivo: Debemos conocer las reglas del juego a la perfección, lo cual nos facilitará ventajas competitivas en caso de ser un entorno dinámico y saber actuar en cada situación.
  3. Valoración objetiva de los recursos: La empresa, líder u organización cualquiera que aplique estos principios, tiene que considerar la autocrítica para competir. Ella misma es quien mejor se conoce. Una vez que conoce sus fortalezas y debilidades, tratará de cubrir éstas para realzar las primeras.
  4. Implantación efectiva: Una vez que hemos formulado la estrategia con los anteriores conceptos, toca implantarla con éxito para competir en un entorno tan dinámico como el habitual.

 

 estrategia

 

Feliz semana !!

 

Compartir esta entrada