El Liderazgo en el Gestor Deportivo (3ºparte)

EL LIDERAZGO EN EL GESTOR DEPORTIVO (3ª parte)

Una de las técnicas que debe dominar más el líder es la comunicación. Si la comunicación en las relaciones interpersonales se vuelve fundamental para que fluyan , en el liderazgo es la manera en el que el líder gestiona las emociones de sus seguidores. Es fundamental cuidarla, alimentarla y a la vez modificarla en función de cada persona. Si desde pequeños nos enseñaron a que todas las personas hay que tratarlas por igual, en el mundo de la empresa, no nos funciona y el líder debe percatarse de las particularidades de cada ser humano que tiene en su organización.

Cuantas veces una mala comunicación provoca una pequeña crisis en la empresa ¡!! Una persona no copiada en un e-mail, un mensaje no contestado, una mala respuesta a un componente del equipo, una falta de claridad en la exposición, un no reconocimiento público al buen trabajo de alguien, la falta de transparencia o la poca información que se emite,… Todo ello hace que el seguidor se plantee si realmente es deseable segur al líder. Imagínense la exigencia comunicativa que tiene el líder ¡!

La diferencia entre un líder y otro reside en el estado de ánimo y el tono de la comunicación sin mensaje, de ahí la repercusión emocional de lo que dice y hace un líder: la comunicación no verbal se convierte en fundamental cuando el líder está presente junto a su equipo ya que se hace prioritario en las miradas de los demás: la gente está pendiente de sus movimientos, de sus estados de ánimo, de sus expresiones, de sus miradas, etc.. Es por esto que la función del líder es exigente y le corresponde dar ejemplo en todo momento ya que su equipo está pendiente de él.

Pero la esencia del liderazgo son los seguidores. Liderar es la capacidad que tienen los líderes para que la gente los siga en el camino de la consecución de objetivos. Sin embargo, la gente tiende a seguir a quien ofrece medios para la satisfacción de sus deseos y necesidades. El liderazgo influye en el comportamiento de los individuos y de los grupos para conseguir unos objetivos ya que no solamente involucra a una persona si no a todo un grupo de personas que son capaces de ilusionarse con las ideas del líder.

Pero el trabajo de un líder exige algo más que carácter, conocimientos y acción puesto que exige resultados. Por muchos que sean los atributos de los líderes, su éxito o fracaso se va a medir por los resultados por lo cual tienen que aprender a fijar objetivos que garanticen el cumplimiento de las metas a corto plazo y largo plazo.

Aconsejemos que el líder debe enfoque su liderazgo basado en el “Work, fun & profit“ (trabajar, pásarselo bien y orientarse  a resultados).

 

wfp

Este es el tipo de liderazgo con el que se puede comprometer a la gente, el que puede hacer que la gente siga al líder y es el que necesitan muchas entidades en estos momentos.

 

Feliz semana !!

 

Compartir esta entrada