3r Congreso de Gestión de Centros Deportivos
Ayer martes 31 de mayo celebramos el 3r Congreso de Gestión de Centros Deportivos en el CAR de Sant Cugat del Vallès. Es la 3a edición que organizamos y estamos muy contentos de la acogida que tuvo, superando los 140 asistentes. Profesionales del sector deportivo, directores y gerentes de clubes, proveedores y mucha mas gente de la industria del fitness nos reunimos en una jornada estructurada en 8 conferencias en la que hablamos sobre los temas de actualidad en cuanto a la gestión de instalaciones y centros deportivos.
Después de la inauguración de esta 3a edición por parte de Pere Solanellas, CEO & Founder de Wuics, iniciamos con la primera conferencia a cargo de Marc Menchén (Director de Palco23) que realizó un análisis sobre la situación del sector del fitness en España en la actualidad, en la que destacó el gran interés que existe por el sector del fitness de nuestro país a nivel mundial, siendo una referencia para grandes cadenas internacionales. Comentó algunos aspectos positivos como las salidas a bolsa de algunos de los principales operadores del sector del fitness y también trató el fenómeno low cost como una realidad del sector y nos habló sobre los grandes retos que suponen la tecnología y la gamificación que poco a poco se están convirtiendo en una realidad dentro del sector.
Gigliola Aycardi, emprendedora y cofundadora de la cadena Bodytech nos explicó en la segunda ponencia del día su trayectoria de emprendimiento en el sector, desde la puesta en marcha del primer centro de fitness hasta el día de hoy que cuenta con más de 145 centros deportivos con presencia en otros países de Sudamérica como Chile y Perú. En la actualidad, Bodytech es la cadena más importante de Colombia y una de las más reconocidas a nivel mundial. Gigliola destacó la pasión con la que Bodytech realiza su trabajo con el objetivo de mejorar la salud y la vida de las personas y nos explicó las distintas etapas por las que la empresa a pasado. Concluyó expresando que «el cliente es el centro de nuestro negocio, nosotros vendemos VALOR para los clientes, no precio”.
Gabriel Sáez, presidente y fundador de Go-Fit, explicó la evolución del Grupo Ingesport y destacó los factores claves que han llevado a Go Fit a convertirse en la cadena de centros deportivos líder del sector del fitness a nivel nacional. Entre estos factores destacan algunos como: definir bien un camino a seguir desde el inicio, tener a todo el equipo de trabajo alineado con los objetivos y la buena conexión con el cliente.
Para finalizar con las primeras ponencias, la comisionada de deportes de l’Ajuntament de Barcelona, Marta Carranza explicó la estructura del modelo de concesión de los contratos de gestión de instalaciones deportivas en la ciudad aportando datos sobre el mapa de las instalaciones deportivas en la ciudad.
Después de un descanso para comer y poder conversar con los distintos asistentes, la sesión de tarde comenzó con la ponencia de Rupert Fornell, Chief Marketing Officer de MyBeweeg, en la que nos habló sobre un nuevo concepto sobre el entrenamiento personal, el entrenamiento 3.0. Destacó principalmente, la importancia de la personalización con los usuarios y que hoy en día, los centros deportivos están obligados a mirar hacia un futuro en el que Internet, las nuevas tecnologías, las Apps y otros medios digitales deberán ser uno de los pilares del negocio de la organización.
A continuación, el Club Tennis Sabadell de la mano de su director gerente Albert Codina, nos mostró cómo un club de tennis que nació como una entidad centrada en este deporte, se ha convertido a lo largo de los años en un club de servicios y nos mostró la evolución que ha tenido el club, en relación al aumento de deportes que engloban, a los servicios complementarios, al incremento de clientes. La excelente gestión del club a nivel estratégico y económico, ha convertido al Club Tennis Sabadell en un club de referencia a nivel nacional.
Seguidamente, Matrix y Wuics aprovechamos la ocasión para poder presentar el Programa de Gestión de Centros Deportivos que ofrecerá Matrix Learning, un programa dirigido a directores, gestores y profesionales que trabajan en centros deportivos para mejorar en aquellos aspectos de gestión que son esenciales para personas que ejercen o quieren ocupar esta posición en el futuro. El objetivo es aportar herramientas de gestión para lograr la mejora continua en el día a día de la gestión de centros.
Finalmente, no podíamos cerrar el congreso sin hablar sobre estrategia digital y redes sociales. Contamos con la presencia de Claudio Henríquez, director comercial de Zink España que destacó la importancia de los contenidos como forma efectiva para el posicionamiento en las Redes Sociales y la interacción que ejerzamos con nuestros seguidores. El éxito no es tener mucho seguidores (que siempre es importante), sino que estos sean activos en las redes, nos permitan generar contenidos y nos den nuevas ideas para mejorar y monetizar los nuevos canales de venta.
Estamos muy satisfechos con el desarrollo del congreso, en esta 3a entrega hemos podido superar todas la expectativas que nos habíamos marcado en cuanto a asistencia y hemos logrado cumplir con nuestro objetivo, que no es más que aportar nuestro pequeño grano al sector deportivo.
Queremos agradecer un año más al CAR de Sant Cugat del Vallés su acogida, creemos que es lugar ideal y un símbolo para el deporte. También agradecer a todos nuestros sponsors su confianza, Aerobic & Fitness, Bodylife, Curasana, Matrix, Ojmar, Palco23, Privat Asesoramiento y T-Innova, en su colaboración está gran parte del éxito.
Por último, agradecer a todos los asistentes su presencia, esperamos que fuera de vuestro agrado y pudierais aprender de grandes profesionales.
Seguiremos apostando por la formación y capacitación en el sector deportivo y desde hoy empezaremos a pensar ya en la cuarta edición.
¡Saludos!
Equipo Wuics